Los siguientes términos y codiciones aplican únicamente a los servicios que Reservatio ofrece a los clientes que contratan sus herramientas tecnológicas. Si usted contrata un servicio diferente al software de Reservatio pueden aplicar otros términos y condiciones de acuerdo a su contrato específico.
- DEFINICIONES en relación con el presente contrato:
- Reservatio: Es la empresa que ofrece el sistema de administración para hoteles basado en la nube que incluye sistema de gestión de establecimientos hoteleros (PMS), motor de reservaciones, channel manager y la posibilidad de llevar a cabo integraciones de soluciones digitales con terceros disponibles en el catálogo de conexiones externas.
- Cliente: El usuario de los servicios de Reservatio
- Integración: es una conexión que se hace entre nuestro sistema “reservatio” con el sistema de terceros asociados para realizar una función determinada.
- Motor de reservaciones: interfaz que permite a los huéspedes verificar la disponibilidad en tiempo real de habitaciones, seleccionar fechas de estadía, ver tarifas y realizar pagos seguros para concretar reservaciones directamente a través del canal en línea del hotel, como su sitio web oficial.
- Channel manager: herramienta de software integrado al PMS que centraliza la disponibilidad de habitaciones y tarifas en tiempo real para gestionar la distribución del establecimiento en múltiples canales de venta en línea, como las OTAs.
- Sistema de Gestión Hotelera (PMS): sistema digital basado en la nube para administrar y coordinar las operaciones diarias de un establecimiento de hospedaje. Gestiona los aspectos de las operaciones de negocios del hotel, como son de manera enunciativa, mas no limitativa las capacidades de atención al público, reservas, check-in/checkout, asignación de habitaciones, tarifas de habitaciones y procesamiento de pagos.
- Pasarela de pagos: servicio que autoriza los pagos con tarjeta de débito o crédito, garantiza un flujo de pago seguro, encriptando la información financiera del cliente antes de transferirla a la cuenta del comerciante.
- Automatización de notificaciones: proceso mediante el cual se envían automáticamente notificaciones a través de una plataforma digital.
- Agencias de viajes en línea (OTA): agencias de viajes en línea de compañías de terceros que permiten a los usuarios buscar y reservar una gran variedad de servicios, las cuales fungen como intermediarios entre los prestadores de servicios y el cliente final.
- Sitio: página de internet https://reservatio.com.mx/.
- Tarifas: costo que deberá de pagar “EL CLIENTE” para suscribirse a “reservatio”.
- Suscripción: el uso y disfrute por un plazo de la plataforma “reservatio”.
- Plazo de suscripción: periodo en el cual “EL CLIENTE” tiene derecho de ejercer su suscripción.
- Socios comerciales, afiliados y/o terceros: se refiere a empresas y/o personas físicas, tanto a nivel nacional como internacional, con los cuales “RESERVATIO” mantiene acuerdos comerciales, incluyendo agencias de viajes en línea (OTA), para el desarrollo de actividades conjuntas o la provisión de servicios relacionados con su negocio.
- Servicios de socios comerciales, afiliados y/o terceros: se refiere a las aplicaciones, funciones, herramientas y servicios proporcionados por asociados comerciales, afiliados y/o terceros, que están integrados o pueden ser utilizados en conjunción con los servicios ofrecidos por “RESERVATIO”.
- Capacitación: asistencia técnica proporcionada para facilitar el uso adecuado y eficiente del servicio en situaciones normales.
- Cuenta: la información del cliente dentro de “reservatio” y sus “Socios comerciales”, que incluye, entre otros datos, el nombre del cliente y la clave de acceso correspondiente.
- Usuarios autorizados: el personal designado por el cliente que tiene permiso de acceder y utilizar los servicios proporcionados por “reservatio”.
- Planes: las especificaciones detalladas de características y servicios ofrecidos por “reservatio”, diseñadas para cumplir las necesidades de los usuarios.
- Riesgo de seguridad: los posibles riesgos asociados con la privacidad y la gestión de información confidencial.
- Configuración inicial: proceso de inicio que implica la creación y activación de la cuenta.
- Información confidencial: incluye toda información, marcas, logos, formatos, dibujos, diseños, material fotográfico, dispositivos, video filmaciones, grabaciones, documentos impresos o electrónicos, datos biométricos o en cualquier otro medio; incluyendo de manera enunciativa pero no limitativa: los datos, datos personales, información técnica, administrativa y comercial; documentos técnicos, bases de datos, procedimientos, manuales, secretos comerciales, patentes, formulaciones, estrategias, creación de los sistemas; la información financiera y de negocios, listados de clientes o socios actuales o potenciales, propuestas de negocios, proyectos de inversión, planes, reportes, proyectos de mercadeo o cualquier otra información derivada; marcada o no cómo información confidencial. Misma que debe ser preservada y guardada en secreto, en términos de lo que dispone la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y el artículo 82 de la Ley de la Propiedad Industrial de acuerdo con la clasificación que se señala en estas definiciones.
Dicha Información confidencial no incluye:
- Información generalmente a disposición del público de manera distinta a la divulgación en virtud del presente contrato;
- Información que estaba disponible en una base no confidencial antes de su divulgación;
- Información que se haya desarrollado de forma independiente, o;
- Información que se haya convertido en disponible en una base no confidencial de una fuente que no sea propiedad de “las partes”, siempre que dicha fuente no sea conocida por éstas o sus representantes.
Sirve como guía el siguiente cuadro:
Clasificación | Definición | |
PÚBLICA | Es aquella información cuya difusión ha sido aprobada. Dicha aprobación deberá ser otorgada por el titular de la información. No se debe confundir con el término de Información publicada en bases de datos abiertas como el Internet, ya que a pesar de ello se considera protegida, a menos que pase al Dominio Público en base a la legislación aplicable en materia de Propiedad Intelectual (Derechos de Autor o Propiedad Industrial). | |
USO INTERNO SOLAMENTE | Es toda la información en posesión de “LAS PARTES” que no es clasificada como CONFIDENCIAL y es regularmente empleada en sus respectivas organizaciones sin que sea del Dominio Público o sea previamente liberada por sus titulares. | |
CONFIDENCIAL | Es aquella información que representa una ventaja competitiva a “LAS PARTES”, clientes, prospectos, empleados, proveedores o cualquier tercero o un Secreto Industrial de conformidad con la Ley de la materia, o que sean confidenciales por disposición legal o bien porque así ha sido designada por “LAS PARTES”. | |
CONFIDENCIAL Sensible | Es aquella información que contiene Datos Personales de “LAS PARTES”, empleados, clientes, prospectos, proveedores o cualquier tercero que refiera aspectos íntimos de las personas y que requiere la entrega y firma del Aviso de Privacidad. | |
CONFIDENCIAL Restringida | Es aquella información patrimonial, industrial, de patentes y propiedad intelectual de “LAS PARTES”, empleados, clientes, prospectos, proveedores o cualquier tercero, estratégica para su competitividad y desarrollo. |
- Encargado: significa lo establecido por la Ley Federal de Protección de los Datos Personales en Posesión de los Particulares.
- Aviso de privacidad: documento que establece los datos personales sensibles, no sensibles, responsables, encargados, trasferencias y finalidades establecidos por la Ley Federal de Protección de los Datos Personales en posesión de los Particulares.
- Titulares de datos personales: significa lo establecido por la Ley Federal de Protección de los Datos Personales en Posesión de los Particulares.
- Parte, las partes: indistintamente significan los celebrantes del presente contrato.
II.- CLAUSULAS
PRIMERA. – OBJETO
- “reservatio” es un sistema de administración para hoteles que incluye entre sus funciones sistema de gestión de establecimientos hoteleros (PMS), un motor de reservaciones, sincronización automática con los canales de venta en línea e integración con una variedad de soluciones digitales complementarias para el sector, además todas las funciones, aplicaciones y herramientas que forman parte integral de reservatio.com.mx.
- “EL CLIENTE” se suscribe” a “reservatio” teniendo derecho al uso y disfrute de esta plataforma con las limitaciones del plan elegido y las políticas y condiciones de este.
SEGUNDA. – TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES
Nuestros servicios se prestarán en los siguientes términos y condiciones generales:
- “RESERVATIO” otorga a “EL CLIENTE” un derecho no exclusivo e intransferible para que, durante el “plazo de la suscripción”, los “usuarios autorizados” por “EL CLIENTE” tengan acceso a los servicios y funciones de “reservatio”.
- “EL CLIENTE” acepta cumplir con las políticas y condiciones de uso aplicables a todo el contenido propiedad de “RESERVATIO” y de sus socios comerciales.
- “RESERVATIO” se reserva el derecho de modificar o eliminar cualquier característica de “reservatio” a su propia voluntad y sin aviso previo. Sin embargo, cualquier cambio que altere fundamentalmente la naturaleza de ”reservatio” le será notificado por escrito a través de los medios de comunicación establecidos en este contrato.
- “El CLIENTE” será responsable de garantizar que la información ingresada en el sistema y proporcionada al soporte técnico sea pertinente y esté actualizada.
- “El CLIENTE” será responsable de la protección de las claves de acceso de su cuenta.
- “El CLIENTE” será responsable de las acciones de los “usuarios autorizados” y de cualquier acceso al servicio y/o sitio que se realice desde sus “cuentas”.
- “RESERVATIO” responderá de la calidad del servicio con la diligencia exigible a una empresa experta en la realización de los trabajos objeto del Contrato.
- “EL CLIENTE” se obliga a gestionar y obtener, a su cargo, todas las licencias, permisos y autorizaciones administrativas que pudieran ser necesarias para la realización de su actividad.
- “El CLIENTE” deberá contar con los medios informáticos adecuados para la conexión con “reservatio”.
- “LAS PARTES” Se harán respectivamente responsables de cumplir la totalidad de las obligaciones Tributarias que les establezca la normatividad respectiva generados por la realización de este contrato
- El presente contrato no establece ningún tipo de relación adicional de manera enunciativa pero no limitativa laboral, societaria, de joint venture.
TERCERA. – SERVICIO DE SOPORTE, REPORTE DE FALLAS Y CAPACITACIÓN
- “El CLIENTE” será responsable de proporcionar la capacitación necesaria a sus “usuarios autorizados” para garantizar el correcto uso del servicio y del sitio.
- “RESERVATIO” cuenta con medios de soporte en el caso de errores y fallas en el sistema mismos que están en el sitio o por correo, mail o medios electrónicos en los horarios de oficina establecidos en cada medio.
- En caso de producirse una falla o error en el sistema, esta se resolverá a la brevedad posible dependiendo del caso, de acuerdo con las políticas internas de resolución de problemas.
- En el caso que el error sea debido a actos u omisiones de terceros o por “EL CLIENTE”, “RESERVATIO” se reserva el derecho de cobrar de ser necesario un cargo adicional por el servicio. “EL CLIENTE” será notificado con anticipación para su aprobación.
- Las solicitudes de mejoras serán recibidas y enviadas al departamento de desarrollo para su consideración. No existe la obligación de “RESERVATIO” de atender las solicitudes de mejoras.
- En el caso de necesitar una personalización estará sujeto a una contratación adicional con su correspondiente tarifa de pago y a un análisis de viabilidad por parte de “RESERVATIO”.
CUARTA. – SERVICIOS DE TERCEROS
- “RESERVATIO” permite realizar operaciones con aplicaciones y funciones de terceros, ya sea con integraciones, conexiones, alianzas comerciales como parte de nuestros servicios como “servicios de terceros”.
- “EL CLIENTE” acepta que todas las funciones de terceros, su operación y alcances no dependen de “RESERVATIO” por lo que cualquier modificación o falta de funcionamiento o terminación de servicio será directamente responsable el tercero y no afectará la relación con “RESERVATIO”.
- Los servicios de terceros pueden ser ofrecidos libres de cargos o por un costo ya sea pagado a “RESERVATIO” o directamente a el tercero. De ser necesario la realización de un cargo, este será especificado en cada servicio. Se reconoce que en estos casos “RESERVATIO” solo actúa como un intermediario.
- El cambio de cargos de los servicios de terceros no está bajo el control de “RESERVATIO”.
- “EL CLIENTE” es el único responsable de responder por los cargos y obligaciones incurridos con estos terceros.
QUINTA. – CONFIDENCIALIDAD Y DATOS PERSONALES
- “LAS PARTES” guardarán confidencialidad sobre la información que se les facilite en o para la ejecución del Contrato o que por su propia naturaleza deba ser tratada como tal. Este deber se mantendrá durante un plazo de tres años a contar desde la finalización del servicio.
- Se excluye de la categoría de información confidencial toda aquella información que sea divulgada al público en general, aquella que haya de ser revelada de acuerdo con las leyes o con una resolución judicial o acto de autoridad competente.
- En el tratamiento de los datos personales “las partes” quedan obligadas al cumplimiento de la Ley Federal de Protección de los datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento y demás normativa aplicable. Y deberá de apegarse a las finalidades establecidas entre el “CLIENTE” y sus “usuarios”.
- “LAS PARTES” responderán, por tanto, de las infracciones en que pudiera incurrir en el caso de que destine los datos personales a otra finalidad, los comunique a un tercero, o en general, los utilice de forma irregular, así como cuando no adopte las medidas correspondientes para el almacenamiento y custodia de estos.
- A tal efecto, se obligan a indemnizar a la otra “Parte”, por cualesquiera daños y perjuicios que sufra directamente, o por toda reclamación, acción o procedimiento, que traiga a causa de un incumplimiento o cumplimiento defectuoso de lo dispuesto tanto en el Contrato como lo dispuesto en la normativa reguladora de la protección de datos de carácter personal.
- “Las partes” deberán adoptar las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural.
- Los TITULARES DE LOS DATOS PERSONALES podrán, en cualquier momento, ejercitar los derechos de acceso, oposición, rectificación y cancelación de sus datos personales, cumpliendo con el procedimiento establecido en el aviso de privacidad con autorización de transferencia.
SEXTA. – PROPIEDAD INTELECTUAL, LICENCIA DE USO
- Propiedad Intelectual
- El sitio, los servicios, los materiales de manera enunciativa, más no limitativa el software, la aplicación, programación, diseño, texto, materiales editoriales, informativos, fotografías, ilustraciones, audios, videos, arte y demás materiales gráficos, o trabajos derivados además de logos son propiedad de TRIOLABS INNOVACIÓN DIGITAL S.A. DE C.V. y/o sus respectivos autores y/o licenciados a “RESERVATIO”.
- “EL CLIENTE” acepta que “RESERVATIO” utilice su nombre y logotipo para identificarlo como cliente de “reservatio” en la página web, materiales de marketing o anuncios al público. “EL CLIENTE” puede revocar en cualquier momento la autorización en los medios de contacto proporcionados en el presente contrato.
- Acceso y derechos de uso
- De acuerdo con lo establecido en el presente contrato se le otorga a “EL CLIENTE” un derecho limitado, no exclusivo y no transferible de acceso y uso de servicios y del sitio, únicamente para uso interno durante el término de la suscripción.
- Restricciones de uso, excepto lo expresamente establecido, “EL CLIENTE” no deberá permitir que él o un “usuario autorizado” rente, venda, preste, sublicencie, publique, transmita o distribuya, ya sea en su totalidad o en parte el servicio o el sitio a terceros, incluidos afiliados o socios comerciales.
- No deberá permitir que él o cualquier tercero interfiera con la seguridad del servicio o del sitio tanto de “RESERVATIO” como de terceros.
- No deberá permitir que él o cualquier tercero tenga acceso por ningún medio al código fuente del servicio, del sitio o de cualquiera de sus componentes.
- No deberá permitir que él o cualquier tercero genere un daño o carga al sistema de manera poco razonable o desproporcionada a consideración de “RESERVATIO” que impida o interfiera en la correcta realización del servicio.
SÉPTIMA. – PLANES, TARIFAS, SUSCRIPCIONES
- “EL CLIENTE” solicitará los servicios a través de los medios de comunicación establecidos, donde se especificarán al menos los servicios solicitados, el plan de suscripción y las tarifas correspondientes.
- Plan de suscripción “RESERVATIO” tendrá a su discreción diferentes planes con características y plazos de suscripción variables.
- El servicio será prestado a “EL CLIENTE” durante una vigencia que es una duración de tiempo establecido en el “plazo de suscripción”.
- El término correrá a partir de la aceptación del presente contrato.
- EL CLIENTE pagará una tarifa de suscripción de acuerdo con el plan elegido, salvo que se establezca lo contrario, las tarifas están establecidas en pesos mexicanos, mismos que serán pagados por el medio elegido de pago de “EL CLIENTE” dentro de los métodos disponibles.
- Las tarifas establecidas no son reembolsables bajo ninguna circunstancia.
- Nos reservamos el derecho de modificar tarifas en cualquier momento. En caso de que dichos cambios afecten la suscripción actual de “EL CLIENTE”, se notificará con anticipación.
- En el caso de que no se realice el pago o alguno de los pagos correspondientes, nos reservamos el derecho, a nuestra discreción, de intentar nuevamente el cobro y/o suspender o cancelar la cuenta sin previo aviso.
- Las fechas de pago estarán establecidas en su plan de suscripción y no son en ningún caso prorrogables.
- En caso de adquirir y/o aumentar servicios, se establecerá un plan de pagos y fechas específicas para cada adquisición.
- No existe una renovación automática.
- La facturación del servicio se realizará dentro de los primeros 5 días de cada mes, una vez recibidos y procesados los requisitos solicitados por la administración, los cuales deberán ser enviados al correo especificado: admin@reservatio.com.mx.
OCTAVA. – SUSPENSIÓN E INCUMPLIMIENTO
- “Las partes” responderán de los daños y perjuicios que se deriven para la otra de las reclamaciones que pueda realizar un tercero, y que tengan su causa directa en errores propios o de su personal, en la ejecución del Contrato o que deriven de la falta de diligencia referida anteriormente.
- Las obligaciones establecidas para “las partes” por el presente contrato serán también de obligado cumplimiento para sus posibles empleados, colaboradores, tanto externos como internos, y subcontratistas, por lo que “la partes” responderán si dichas obligaciones son incumplidas por tales empleados.
- En el caso de infringir los términos y condiciones establecidos en este contrato “RESERVATIO” podrá, más no estará obligado a suspender el contenido de la cuenta de “EL CLIENTE” sin notificación previa. Hasta que el incumplimiento sea subsanado sin responsabilidad para “RESERVATIO”. La causa de este se le deberá de notificar por escrito cuando sea razonablemente posible.
- Si existe algún “riesgo de seguridad” “RESERVATIO” podrá, más no estará obligado a suspender y remover el contenido de la cuenta de “EL CLIENTE” sin notificación previa hasta que sea subsanado el riesgo sin responsabilidad para “RESERVATIO” La causa del mismo se le deberá de notificar por escrito cuando sea razonablemente posible.
NOVENA. – MODIFICACIÓN
“Las partes” podrán modificar el contrato de mutuo acuerdo y por escrito. El incumplimiento de las partes de sus obligaciones relativas al servicio dará motivo a negociar las modificaciones al contrato.
DÉCIMA. – TERMINACIÓN
- “LAS PARTES” podrán resolver el Contrato avisando por escrito a los medios indicados en el presente con 30 días de anticipación, al cancelar el servicio por los medios comerciales establecidos.
- Ambas partes están de acuerdo que dicha cancelación surtirá efectos el último día de su plazo de suscripción sin que tenga derecho el cliente a un reembolso.
- “EL CLIENTE” será responsable de salvaguardar toda la información almacenada en la aplicación de manera previa al cierre de acceso.
DÉCIMA PRIMERA. – LIMITACIONES DEL SERVICIO
- Sin contravenir nada de lo especificado en el presente contrato se establece que el servicio es prestado “en el estado en que se encuentra” con todas su “fallas” y “disponibilidad real”.
- Por lo que no es posible y no se garantiza la funcionalidad total, la adaptación para características específicas; que el acceso y por lo tanto el servicio se prestará de manera ininterrumpida, sin errores, fallas, degradaciones, que la información no se perderá o interceptará, que los errores serán corregidos, que los sitios o servicios están libres de virus o código dañino ni cualquier otro tipo de daño que se pueda sufrir por nuestro servicio y/o sitio que este fuera de nuestro control.
- No se garantiza que nuestro servicio, sitio o cualquier parte de este sea compatible con las actividades estimadas, dispositivos, sistemas operativos, herramientas o que seguirá siéndolo en cualquier tiempo.
- No se garantiza que nuestro servicio cumpla con las normatividades aplicables al “EL CLIENTE”.
DÉCIMA SEGUNDA. – NOTIFICACIONES
Las notificaciones que realicen “las partes” deberán realizarse en los medios establecidos para ello en el proemio del presente contrato.